Ciudad de México — Lo que comenzó como un intento de fuga terminó en el pavimento para un presunto ladrón apodado “La Rata”. El individuo era perseguido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), luego de que fuera sorprendido robando en la alcaldía Tláhuac.
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, el sujeto trató de escapar en vehículo por las calles de Iztapalapa, una de las zonas con mayores índices de delitos de alto impacto en la capital. En su huida, el sospechoso perdió el control y chocó contra una patrulla. La colisión lo dejó en el suelo, donde fue rápidamente asegurado por los uniformados.
Testigos relataron que la persecución generó tensión en la zona, ya que las calles eran concurridas y el escape puso en riesgo a peatones y automovilistas.
En redes sociales circulan imágenes del momento, mostrando al ladrón reducido por los policías.
Contexto: un síntoma de un problema mayor
La captura de “La Rata” es apenas un episodio más en la larga lista de robos y asaltos que afectan a las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa. Según cifras oficiales, en ambas demarcaciones se concentra un porcentaje significativo de delitos relacionados con robo a transeúnte, transporte público y comercio.
Para analistas en seguridad, este caso refleja dos realidades:
- La persistente violencia urbana y la operación de bandas delictivas en zonas periféricas.
- La fragilidad de las políticas de prevención, que obligan a actuar siempre de forma reactiva, después de que el delito ya ocurrió.
Aunque la SSC-CDMX reporta detenciones como esta de forma frecuente, los vecinos afirman que muchas veces los detenidos recuperan su libertad rápidamente, lo que alimenta la sensación de impunidad.