Introducción
México está al borde del abismo. Con un salario mínimo que ya no alcanza para nada, incrementos desmedidos en precios, impuestos asfixiantes, baches que devoran calles, lluvias que inundan ciudades, inseguridad que acecha en cada esquina, extorsión que se ha convertido en rutina y corrupción que permea hasta los cimientos del país, los mexicanos estamos más vulnerables que nunca.
Y, sin embargo, el nuevo paquete fiscal pretende sacarle más dinero al pueblo, mientras el rechazo al gobierno de Claudia Sheinbaum crece como un río desbordado. Los reclamos del sexenio anterior no solo persisten, sino que se acumulan: mal manejo, corrupción, obras fantasma, huachicol fiscal, narcotráfico y la fallida política de “abrazos, no balazos” que sumergió al país en una oscuridad profunda.

Un Salario que No Alcanza
El reciente anuncio de un incremento del 12% al salario mínimo en 2025 es, en la práctica, una burla.
- Desde 2018, la inflación acumulada es de 38.7% (Banco de México).
- La canasta básica ha subido 57% (INEGI).
- Productos básicos como la tortilla han aumentado más del 100%.
El resultado es claro: el salario mínimo no compite con el costo de vida. Lo que se entrega como “avance social” en realidad profundiza la brecha entre ingresos y gastos.
Un País al Borde del Colapso
La crisis no es solo económica.
- Calles destruidas por baches.
- Inundaciones cada temporada de lluvias.
- Inseguridad que obliga a vivir con miedo constante.
- Extorsión que se volvió un impuesto paralelo para millones de familias.
A esto se suma la corrupción sistémica: obras fantasma, huachicol fiscal, tráfico de drogas y políticas fallidas que fortalecieron al crimen organizado. México se encuentra en un deterioro estructural que parece irreversible.
Ya no alcanza con su salario mínimo. **“Lo que no dice@Claudiashein
— Desorden Mundial (@DesordenM666) October 2, 2025
: la inflación acumulada ha sido del 38%, la canasta básica ha aumentado al menos un 57%, solo hay reinversiones y tienen el PIB más bajo de los últimos años. pic.twitter.com/Ks6A8ceIhN
Un Gobierno Rechazado
El rechazo al gobierno de Claudia Sheinbaum no es un capricho de la oposición, sino la voz de un pueblo harto.
El nuevo paquete fiscal solo busca exprimir aún más al ciudadano común, mientras los problemas heredados del sexenio anterior siguen sin resolverse: mal manejo económico, corrupción desenfrenada y decisiones que han llevado al país a un punto crítico.
La Vulnerabilidad de los Mexicanos
Día a día, los mexicanos nos volvemos más vulnerables.
- En el último año se perdieron 201,000 empleos formales (ENOE).
- El PIB proyectado para 2025 es de solo 0.6%, el más bajo en décadas (Banxico).
- La deuda de Pemex supera los 2.1 billones de pesos, un peso muerto que terminará pagando la ciudadanía.
¿Cómo se supone que sobrevivan las familias con un salario que no alcanza y un gobierno que parece más interesado en recaudar que en proteger?
Conclusión: ¿Qué Nos Queda por Hacer?
México no puede más. Estamos frente a un sistema que se tambalea, donde los incrementos en precios e impuestos empujan a millones hacia el abismo.
El rechazo a Sheinbaum es un síntoma, no la enfermedad. Los reclamos del sexenio anterior son un recordatorio de que no hemos aprendido de nuestros errores.
Es momento de exigir accountability, transparencia y políticas reales que beneficien al pueblo.
Mientras tanto, los mexicanos seguimos sobreviviendo en un país que parece haber olvidado su promesa.
👉 Y la pregunta queda abierta:
Si el salario mínimo no alcanza, los precios se disparan y la corrupción no para, ¿qué le queda al pueblo: emigrar, resignarse o rebelarse?