Mientras miles enfrentan procesos penales por delitos menores, el exgobernador priísta César Duarte baila en libertad por las calles de Chihuahua. No es metáfora: tras ser liberado por la jueza Hortensia García Rodríguez, y bajo la protección política de la panista Maru Campos, Duarte se exhibe como símbolo viviente de la impunidad transexenal que une al PRI, PAN y operadores judiciales en una coreografía perfectamente ensayada2.

🎭 Primer acto: el juicio congelado
En septiembre de 2023, se declaró la apertura del juicio oral contra Duarte por peculado agravado y asociación delictuosa en el desvío de 96.7 millones de pesos. Dos años después, el proceso sigue “congelado” gracias a una red de favores que incluye a la gobernadora Campos, la Fiscalía estatal y el Poder Judicial.
🧩 Segundo acto: jueces premiados, justicia simulada
La jueza Hortensia García lo liberó en junio de 2024, justo después de las elecciones. Hoy es magistrada penal, ascendida con apoyo del PAN y operadores de Palacio de Gobierno. Su promoción no fue aislada: el abogado de Duarte, Héctor Villasana, también participó en la elección de magistrados, y otros jueces vinculados al exgobernador fueron premiados con cargos estratégicos2.
Así se ve la impunidad priísta, es Cesar Duarte bailando gracias a la protección de la panista@MaruCampos_G
— Desorden Mundial (@DesordenM666) September 22, 2025
(y a la jueza estatal Hortensia García que lo dejó en libertad condicional). pic.twitter.com/SpwQnTEaXZ
🧬 Tercer acto: Maru Campos y el diseño de la impunidad
Campos Galván ha tejido una red de candidaturas judiciales basada en pactos familiares, favores políticos y blindaje institucional. Desde la esposa de un diputado que vendió su voto, hasta magistrados sin experiencia real, el Poder Judicial de Chihuahua se ha convertido en una maquinaria de protección para los aliados del viejo régimen.
📸 Epílogo: el espectáculo del poder
El video de Duarte bailando no es solo una provocación: es una declaración. La impunidad no se esconde, se celebra. Se convierte en performance, en narrativa oficial, en normalización del despojo. Mientras tanto, quienes denunciaron los “Expedientes X” enfrentan represalias, y los operadores del saqueo son premiados con pensiones vitalicias y cargos universitarios.