Un nuevo episodio de agresión contra autoridades de seguridad circula en redes sociales. En un video difundido por el periodista Carlos Jiménez (@c4jimenez), se observa a una mujer lanzando insultos contra una policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México durante un operativo de alcoholímetro.

La mujer, que viajaba como acompañante de una conductora en presunto estado de ebriedad, comenzó a increpar a la oficial al ser detenidas para la revisión. En la grabación se escucha cómo la llama “cerda”, “puerca” y “perra”, además de exigirle que le diera su número de placa para “denunciarla”.
El contexto del operativo
El programa Conduce sin alcohol, conocido como alcoholímetro, funciona en distintos puntos de la capital para reducir accidentes relacionados con el consumo de alcohol. De acuerdo con la SSC, en promedio se remiten al torito a más de 150 personas por semana, lo que demuestra el impacto y también la resistencia de algunos automovilistas a estos controles.
Este caso refleja la tensión recurrente entre ciudadanía y policía, donde el cumplimiento de la ley suele derivar en agresiones verbales y físicas hacia los agentes, principalmente mujeres.
¿Qué puede pasarle a la agresora?
Aunque la agresión fue verbal, la mujer podría enfrentar consecuencias legales. El Código Penal de la CDMX establece sanciones por ultrajes a la autoridad y faltas administrativas que van desde multas hasta arrestos. La SSC no ha confirmado si procederá con alguna denuncia en este caso.
La reacción en redes sociales
La difusión del video generó indignación: algunos usuarios señalaron la violencia verbal y el clasismo con el que se expresó la mujer; otros exigieron a la SSC actuar con firmeza y sancionar tanto a la conductora como a la acompañante.
Más allá de la viralización, el caso abre la discusión sobre la normalización de la agresión contra policías en México, fenómeno que se repite cada vez que los operativos afectan intereses inmediatos de la ciudadanía.