Por qué el agua del grifo viene con receta médica?
Flúor: el aditivo que nadie pidió, pero todos tragamos. Nos dijeron que era «por nuestros dientes». Pero no te cepillas con agua, ¿verdad? Entonces… ¿por qué lo bebes?
Mapa de pozos con niveles de flúor en CDMX

3 cosas que no te contaron
- El flúor fue usado como insecticida y veneno para ratas antes de entrar a tu vaso de agua.
- Estudios lo relacionan con disminución del coeficiente intelectual, especialmente en niños.
- Está prohibido en países como Alemania, Suiza y Japón. Pero claro, México lo conserva… por amor.
“Seguro el gobierno quiere lo mejor para ti… como una mente bien dócil y dientes bien blancos.”
Zona Metropolitana: ¿Qué tan fluorada está tu agua?
Ciudad de México
Promedio general: 0.70 ± 0.20 mg/L en pozos del Sistema Lerma-Cutzamala.
En Tláhuac: de 0.44 a 1.28 ppm, promedio de 0.86 ppm.
Estudios reportan riesgo ligero en niños (HQ = 1.1), sin riesgo en adultos.

Estado de México
En algunas zonas, los niveles oscilan entre 0.5 y 1.9 mg/L.
Suficientes para provocar fluorosis dental y efectos acumulativos en salud.

¿Qué más lo contiene?
El agua no es la única fuente. Refrescos, jugos, bebidas embotelladas, e incluso la sal de mesa “fortificada” suman más flúor a tu sistema. Nadie lleva la cuenta, pero tu cuerpo sí.
“¿Casualidad? Quizá. ¿Acumulación silenciosa? También.”
¿Y ahora qué?
Si quieres saber quién autorizó esto, cómo evitarlo y por qué no lo discuten…
Conéctate al live esta noche:
YouTube y Twitch – Des-Orden Mundial
https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/22567
https://www.researchgate.net/publication/262656918_Analisis_de_la_concentracion_de_fluoruro_en_agua_potable_de_la_delegacion_Tlahuac_Ciudad_de_Mexico
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-49992005000100017&script=sci_arttext