VIDEO |🔥 Motín en el Penal de Tuxpan: Rebelión Contra un Sistema Podrido

Tuxpan, Veracruz – 2 de agosto de 2025. El infierno reventó desde dentro. Mientras la población dormía bajo el peso de la rutina, en el Centro de Readaptación Social de Tuxpan se encendía una revuelta: fuego, gritos, amenazas y denuncias filmadas por los propios reclusos. No fue solo un motín. Fue una acusación directa contra el Estado, contra el crimen organizado y contra un sistema penitenciario que parece diseñado no para reinsertar, sino para esclavizar.

📹 “Grupo Sombra nos tiene secuestrados aquí adentro”

Videos grabados por internos y filtrados a redes sociales muestran a hombres vestidos de naranja exigiendo la presencia de derechos humanos, mientras exponen el control total que tiene el grupo criminal “Grupo Sombra” dentro del penal. Denuncian cobros por comida, extorsiones constantes, zonas controladas por células armadas, y un régimen de miedo que, aseguran, es avalado por autoridades penitenciarias.

“Aquí no hay gobierno, aquí mandan ellos. Si no pagas, te pegan. Si denuncias, te matan”.

🔍 Crimen organizado operando desde la prisión

Una de las denuncias más graves es que desde este penal se habría ordenado el asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista, caso que sacudió a la comunidad tuxpeña. Según los internos, fue “Grupo Sombra” quien ordenó su muerte, demostrando que el penal no es un lugar de encierro, sino un centro de operaciones criminales.

🔥 Fuego, caos y silencio oficial

Durante la revuelta, se observaron columnas de humo saliendo del CERESO. La Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Marina se desplegaron para contener el levantamiento. Medios locales reportaron varios lesionados. Algunos informes hablaron incluso de muertos, aunque horas más tarde el gobierno estatal desmintió oficialmente que hubiera fallecidos. ¿A quién creer? Cuando los muertos no importan, basta con negar que existen.

⚠️ ¿Motín o mensaje?

Este motín no fue simplemente una revuelta por comida o maltrato. Fue un grito organizado y filmado contra la estructura criminal que opera dentro de los penales. Fue una advertencia de que el crimen organizado ha penetrado hasta las entrañas del Estado, y que las cárceles se han transformado en cuarteles del poder narco-carcelario.

🧩 ¿Qué está en juego?

  • Control territorial desde los penales: Veracruz, como otros estados, muestra signos de un narcoestado en formación.
  • Complicidad institucional: ¿Quién permitió que un grupo como “Grupo Sombra” tomara control del CERESO?
  • Desaparición de la ley: Si los internos tienen que arriesgar su vida para denunciar, ¿qué clase de Estado los custodia?

📌 Reflexión final de Desorden Mundial

Este motín no es un hecho aislado. Es síntoma de una enfermedad estructural. Las prisiones mexicanas no son centros de rehabilitación: son fábricas de violencia, esclavitud y crimen organizado. Cuando los que están privados de su libertad deben prender fuego para ser escuchados, lo que arde no es una cárcel: es la legitimidad del sistema entero.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio